
En IDEAS, conocemos cada día a familias trabajadoras, como Sofía y Sebastián, que están decididas a convertir los retos en oportunidades. Su historia refleja lo que experimentan muchas familias binacionales: gestionar las remesas, hacer crecer los negocios y planificar un futuro incierto, todo ello mientras navegan por la vida a través de dos países.
Sebastián se trasladó de su pequeña ciudad de México a Michigan, persiguiendo mejores salarios en la industria automovilística. Sabía que los sacrificios merecerían la pena si podía enviar dinero a su mujer, Sofía, que regenta una pequeña tienda. Todos los meses, Sebastián envía 1.000 dólares a través de FINABIEN, un servicio de remesas con comisiones bajas y una sucursal en la comunidad rural de Sofía. El servicio también proporciona una tarjeta de débito, que Sofía utiliza para comprar suministros en Internet e incluso ahorrar un poco para su familia en Guatemala.
Pero la gestión de las remesas es sólo una pieza del rompecabezas. Sofía se dio cuenta de que su tienda necesitaba crecer para seguir siendo competitiva, pero la competencia en su pequeña ciudad era feroz. Ahí es donde intervino IDEAS.
Convertir las remesas en inversiones
Cuando Sofía conoció a Ximena, la directora de la sucursal de FINABIEN formada por IDEAS, todo empezó a cambiar. Ximena había aprendido a enseñar a mujeres como Sofía a hacer que las remesas funcionaran mejor, ya fuera invirtiendo en sus negocios, ahorrando para emergencias o incluso comprando ganado para crear nuevas fuentes de ingresos. Estas ideas sencillas pero poderosas dieron a Sofía la confianza necesaria para intentar cosas nuevas.
Por ejemplo, Sofía invirtió en CETES, bonos del gobierno mexicano que ofrecían un rendimiento estable del 11% en pesos. Fue una forma inteligente de ahorrar mientras se preparaba para los altibajos del trabajo de Sebastián en Michigan. También empezó a enseñar a sus hijos a ahorrar dinero, reduciendo la presión de gastar en cosas que realmente no necesitaban.
Hacer crecer un negocio con orientación

Sofía sabía que necesitaba algo más que ahorros para hacer crecer su negocio. Exploró opciones de crédito y descubrió la Caja Popular Mexicana, una cooperativa de crédito que exigía a los clientes ahorrar antes de acceder a los préstamos.
Fue un proceso lento, pero Sofía comprendió que las cosas buenas llevan su tiempo. IDEAS la ayudó a comparar las opciones de préstamo utilizando una calculadora del gobierno, y finalmente pidió prestados 10.000 pesos para invertir en su tienda.
IDEAS caminó junto a Sofía y Sebastián mientras elaboraban un plan de reembolso que combinaba parte de las remesas de Sebastián y los ingresos de la tienda de Sofía. Aunque los tipos de interés en México son elevados, la planificación cuidadosa y las decisiones informadas les ayudaron a gestionar el préstamo de forma responsable.
Planificar la estabilidad financiera
Una de las decisiones más inteligentes de Sofía y Sebastián fue aprender sobre el crédito. IDEAS les enseñó la importancia de construir un historial crediticio evitando al mismo tiempo las trampas de la deuda. Sofía obtuvo una tarjeta de crédito de una empresa FinTech para cubrir emergencias, y Sebastián utilizó su tarjeta de crédito estadounidense con tipos de interés más bajos para compras más grandes. Siempre dieron prioridad al pago de sus saldos para mantener el control.
Por qué son importantes las IDEAS
El viaje de Sofía y Sebastián es exactamente la razón de ser de IDEAS. Proporcionamos las herramientas, la formación y el apoyo que las familias necesitan para tomar decisiones informadas sobre su dinero. Ya sea enseñando a alguien a comparar préstamos, a invertir en su negocio o a ahorrar para el futuro, IDEAS ayuda a las familias a convertir las remesas ganadas con esfuerzo en estabilidad a largo plazo.
Las familias binacionales como Sofía y Sebastián son la columna vertebral de sus comunidades, tanto en su país como en el extranjero. Con la orientación adecuada, no sólo llegan a fin de mes, sino que construyen una vida mejor para ellos y para sus hijos.
En IDEAS, estamos orgullosos de formar parte de su historia. Creemos que, con el apoyo adecuado, todas las familias tienen el potencial de convertir los retos de hoy en las oportunidades de mañana.

Participa en el cambio
En IDEAS, nos comprometemos a capacitar a más familias como Sofía y Sebastián para que superen las barreras y alcancen sus sueños.
Tu apoyo hace posibles historias como la de Sofía y Sebastián. Únete a nosotros para transformar vidas, empresa a empresa.