Nuestro equipo

En IDEAS, nuestro equipo central combina liderazgo, gestión de programas, microfinanciación y experiencia en divulgación comunitaria para apoyar a los empresarios inmigrantes en México. Al centrarnos en soluciones microfinancieras innovadoras y apoyo práctico, capacitamos a las personas para que inicien y desarrollen sus propios negocios.

Carter Garber, Director Ejecutivo de IDEAS e IDEAS México

El Dr. Carter Garber, Director Ejecutivo de IDEAS, cuenta con 5 décadas de experiencia en desarrollo económico comunitario en numerosos países en desarrollo y comunidades de 4 continentes. Pionero en la evaluación del impacto y la inversión de impacto, Carter ha asesorado a fondos de inversión y ha supervisado a las entidades prestatarias. Ha desarrollado herramientas, planes de formación y talleres sobre evaluación de impacto y finanzas inclusivas, impartiendo clases en todo el mundo y en lugares como la Asociación Americana de Evaluación. Al frente del equipo de IDEAS, Carter ha encabezado proyectos de investigación de mercado, desarrollo de productos, desarrollo institucional y evaluación. También es un emprendedor social en serie, ya que ha fundado 15 empresas sociales, ocho de las cuales han durado más de 20 años, y las ha traspasado al liderazgo local para que sean sostenibles a largo plazo.

Carter tiene una gran experiencia en microfinanciación, pues ha fundado y dirigido instituciones, presidido consejos de administración, realizado diligencias debidas y asesorado a prestamistas y donantes internacionales. Ha creado iniciativas IDEAS que incluyen el lanzamiento y la dirección de TecAp, la primera microfranquicia de Nicaragua, que formó a jóvenes y mujeres como microfranquiciados solares, y el establecimiento de institutos educativos basados en la matrícula en EEUU y Centroamérica. Como académico, el Dr. Garber ha enseñado en universidades como Tulane, American University y la UCA de El Salvador, donde diseñó cursos para capacitar a estudiantes de posgrado y líderes de organizaciones comunitarias. Con un doctorado en Economía y numerosos escritos sobre temas como la evaluación y el espíritu empresarial, la carrera de Carter abarca décadas de contribuciones innovadoras al desarrollo económico y social.

Juan Gómez Cruces, Vicepresidente de Programas para México

Juan Gómez Cruces, de nacionalidad mexicana, lleva siete años en la oficina de IDEAS Atlanta como Coordinador de Relaciones Institucionales Internacionales. Ha contribuido a consultorías significativas, incluyendo la evaluación de un fondo de inversión de impacto que presta a seis países latinoamericanos y la mejora de un programa de emprendimiento juvenil a escala en 10 países. Juan apoya los programas de IDEAS en México, centrándose en iniciativas como proporcionar formación formal e informal a los jóvenes y ayudar a los refugiados centroamericanos en su transición a inmigrantes a través del programa de microempresas en México.

Juan obtuvo su licenciatura en el Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, donde desarrolló una sólida base en desarrollo comunitario, enseñando a jóvenes de bajos ingresos en la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM). Comprometido con el empoderamiento de los jóvenes desfavorecidos con oportunidades de empleo y emprendimiento, ha desempeñado un papel clave en la consultoría. Juan cursó un máster en Ciencias Políticas en la Universidad de Colorado-Denver y ha obtenido un doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Georgia.

Daniel Chávez Villegas, Coordinador de Inclusión Económica y Financiera de IDEAS México

Daniel trabaja como Coordinador de Inclusión Económica y Financiera para IDEAS México y es el principal formador de sus programas. Mantiene sólidas relaciones con todas las organizaciones a las que IDEAS forma en México, donde se formó a 725 participantes a finales de 2024, y se prevé formar a 1.500 en 2025. Entre los participantes se encuentran migrantes latinoamericanos con residencia permanente que poseen negocios en México, así como familias binacionales con miembros radicados en Estados Unidos que envían remesas para apoyar los negocios familiares. Daniel ha adaptado los materiales de formación para satisfacer las necesidades específicas de estas poblaciones. Coordina a las personas que asesoran a los participantes mientras negocian los servicios financieros adecuados.

Tiene una licenciatura en Psicología Organizacional y una maestría en Administración de PYMES, con una segunda maestría en Negocios Sociales actualmente en curso. Es Instructor de Capacitación Certificado (CONOCER) y Agente Externo de Capacitación Registrado (STPS). Daniel también ha obtenido diplomados en Desarrollo de Habilidades Directivas (UDLAP), Educación Financiera (Condusef) y Seguros (Condusef), además de cursar un Seminario de Contabilidad para Profesionales No Financieros (Tecnológico de Monterrey).

Con más de 25 años de experiencia profesional en microfinanzas populares, Daniel está especializado en la captación, formación y desarrollo de personal para Instituciones de Microfinanzas. Como consultor, se ha centrado en la formación operativa, el desarrollo de habilidades blandas y la educación financiera. Su experiencia le convierte en un colaborador clave para la misión de IDEAS en México.

Elvia Ruiz, Administradora y Coordinadora de Relaciones con Socios de IDEAS México

Elvia Ruiz se ha desempeñado como Administradora de la oficina de IDEAS México durante cuatro años. Fue su primera empleada a tiempo completo. Desempeña diversas funciones, contribuyendo a iniciativas tanto programáticas como estratégicas. Con sede en Ciudad de México, Elvia mantiene fuertes conexiones con las instituciones nacionales, ONG y entidades gubernamentales activas en todo el país.

Como Coordinadora de la Capacitación en Inclusión Financiera y relaciones con socios, Elvia ha reclutado y supervisado personal, se comunica activamente con migrantes involucrados en actividades microempresariales y promueve los servicios de capacitación y asesoría de IDEAS México. Se asocia con organizaciones que trabajan con familias binacionales en México que reciben remesas de sus familiares en EEUU.

Elvia coordina el trabajo con mexicanos retornados y microempresarios migrantes latinoamericanos que necesitan asesoramiento y acompañamiento de IDEAS para obtener servicios financieros adecuados. Trabaja en estrecha colaboración con el Director Ejecutivo para impulsar la misión de la organización.

Elvia también supervisa la negociación de contratos, el desarrollo de programas con instituciones y ONG, y sirve de enlace con entidades gubernamentales a nivel local, estatal y nacional para apoyar las iniciativas de IDEAS.

Gabriela Molina Padrón, Coordinadora de Medios Sociales

Supervisa la comunicación institucional de IDEAS México. Gabriela supervisa a quienes crean y difunden materiales a través de las redes sociales. Esto incluye la página de Facebook, el sitio de LinkedIn en español y su coordinación con la página de LinkedIn en inglés. Una función importante es coordinar la filmación y edición de los videos que se publican en el nuevo canal de YouTube. Los vídeos destacan el trabajo de IDEAS con los migrantes, los retornados mexicanos y las familias binacionales que reciben remesas que utilizan parcialmente para sus negocios.

Gabriela supervisa el diseño y la difusión de numerosas publicaciones, como infografías sobre instituciones financieras que ofrecen servicios y cuentas a migrantes que tienen negocios en México. Además, supervisa el diseño de manuales de capacitación y la elaboración de publicaciones. Gabriela apoya las áreas de operación para fortalecer la imagen institucional, las relaciones con organismos asociados y la recaudación de fondos.

Muchos de ellos han comenzado a colaborar con IDEAS México como voluntarios. Gabriela inició su voluntariado en el Programa de Inclusión Económica y Financiera. Se desempeñó en Procesos Internos y Administración, bajo la supervisión de Elvia Ruiz.

Gabriela colaboró en los procedimientos operativos y participó en el contacto directo con los beneficiarios de la formación sobre temas financieros y formó y capacitó a voluntarios. También participó como ponente en módulos breves en cursos de Inclusión Financiera. Su trabajo continuo como microempresaria le ayuda a comprender íntimamente los problemas de las poblaciones de IDEAS. Ha participado en representación de IDEAS México en algunos eventos y conferencias.

Antes de participar en IDEAS México, trabajó en ONGs y en el Gobierno Federal resolviendo necesidades de poblaciones vulnerables en todo el país durante más de 15 años. Colaboró en la impartición de diversos cursos para funcionarios públicos, así como en trabajo de campo.

Gabriela es Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Además, cuenta con diplomados en género, economía y finanzas. Como madre, se siente atraída por IDEAS para trabajar por un mundo mejor para las personas vulnerables.

Tania Hernandez, Especialista en Recaudacion

La Dra. Tania Hernández esta la Especialista en la Recaudación de Fondos de IDEAS, desarrollando estrategias y propuestas para asegurar apoyo financiero. Su labor se centra en expandir la red de donantes en México, EE.UU., Canadá y la Unión Europea, además de fortalecer alianzas con otras organizaciones para ampliar el impacto en familiares de migrantes LatAm y retornados en México. 

Adicionalmente a su rol en IDEAS, Tania es Directora Ejecutiva de Civance Research, una organización dedicada a la investigación y fortalecimiento de organizaciones sin fines de lucro en México y Estados Unidos. También es investigadora y docente asociada en la Universidad Anáhuac en la Cuidad de México. Tania cuenta con un doctorado en Recursos Comunitarios y Desarrollo por la Universidad Estatal de Arizona, con especialización en liderazgo y administración de organizaciones sin fines de lucro.

Tania Hernandez, Especialista en Recaudacion

Ana Mieses Pimentel es especialista en gestión de proyectos sociales con amplia experiencia en fortalecimiento organizacional, relaciones institucionales y procuración de fondos. Su trayectoria se ha centrado en el desarrollo económico, la inclusión socioeconómica de poblaciones vulnerables y la gestión de alianzas intersectoriales con el sector público, sector privado y la sociedad civil.

Su relación con IDEAS comenzó como voluntaria, colaborando de cerca con el Director Ejecutivo y el Vicepresidente de Relaciones Institucionales en el diseño de estrategias de financiamiento y el fortalecimiento de redes de cooperación. Actualmente, es responsable de la procuración de fondos y la creación de alianzas estratégicas para garantizar la sostenibilidad de los programas de IDEAS México. Su labor incluye la identificación de oportunidades de financiamiento en México, EE.UU., Canadá y Europa, la redacción de propuestas de alto impacto y la gestión de relaciones con donantes y socios clave.

Ana es Licenciada en Psicología Clínica y cuenta con una Maestría en Dirección de Proyectos, así como una Maestría en Gestión de Procesos para el Desarrollo Comunitario. Su experiencia profesional incluye la implementación de programas de empleabilidad y emprendimiento con organizaciones como Children International y Heartland Alliance International, además de gestionar alianzas estratégicas para facilitar el acceso a financiamiento y capacitación para poblaciones en situación de vulnerabilidad.

En IDEAS, su trabajo es clave para fortalecer la sostenibilidad financiera de la organización, promoviendo colaboraciones estratégicas que amplíen el impacto de los programas de inclusión económica y financiera. Además, trabaja de la mano con el equipo técnico para alinear las iniciativas de procuración de fondos con las necesidades reales de los microempresarios migrantes y mexicanos retornados. Su enfoque integral combina la gestión de recursos con el desarrollo de alianzas que potencian el impacto social de IDEAS en México.

Todo viaje merece un destino

Juntos, estamos ayudando a crear un entorno en el que los sueños echan raíces, las empresas florecen y las familias prosperan y se hacen autosuficientes.

Suscribirse a la lista de correo electrónico

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Name

Únete a nosotros y defiende el desarrollo económico

Nuestros voluntarios desempeñan un papel esencial en esta misión: proporcionan tutoría, organizan eventos impactantes, encabezan los esfuerzos de recaudación de fondos y ayudan en las operaciones cotidianas que hacen que nuestros programas funcionen sin problemas. Si estás dispuesto a marcar una diferencia significativa, el voluntariado en IDEAS te ofrece la oportunidad de fomentar habilidades del mundo real al tiempo que transformas vidas.

Para quienes tengan conocimientos especializados, nuestras oportunidades de consultoría son una forma gratificante de aportar tu experiencia. Ya se trate de microfinanciación, diseño de programas, marketing o tecnología, tus conocimientos pueden dar forma a soluciones más eficaces para los microempresarios inmigrantes y reforzar nuestro impacto general.

Participa y ayúdanos a crear caminos hacia el éxito para los empresarios inmigrantes de todo México.

Scroll al inicio